
ADEPA repudió la creación de NODIO, el organismo de vigilancia de los medios
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) manifestó su preocupación por la creación de un organismo para supervisar qué noticias se publican en los medios de comunicación, y señaló que la instauración de este tipo de prácticas de vigilancia desde el Estado “conlleva un riesgo cierto de que estos sean utilizados como método sutil de disciplinamiento”.

Nodio, el observatorio de la desinformación y violencia simbólica
La Defensoría del Público presentó NODIO, un observatorio tendiente a castigar la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales, un organismo que tendrá como objetivo “proteger a la ciudadanía de las noticias falsas, maliciosas y falacias”. La iniciativa fue presentada, emitida por la web de la Defensoría del Público y contó con la participación de la Defensora del Público, Miriam Lewin; el Director General de Planificación Estratégica e Investigación, Glenn Postolski; el psicoanalista y escritor, Jorge Alemán; la diputada y doctora en Ciencias Sociales, Florencia Saintout; la investigadora y analista de medios, Adriana Amado Suárez; el profesor titular plenario en derecho a la información FSOC.UBA, Damián Loreti, y la periodista y escritora, María Seoane.

En abril, se vendieron solo dos inmuebles en toda la Ciudad
El sector inmobiliario, específicamente de la Ciudad, está atravesando una de sus peores crisis. La suba del dolar y las medidas sanitarias producto de la cuarentena está afectado severamente la compra-venta de inmuebles, tal como lo refleja el último dato aportado por el Colegio de Escribanos de la Capital Federal, que indicó que hubo solo siete operaciones en todo el mes de abril y dos de ellas fueron ventas.

En 2019, la inflación en Argentina fue del 53,8%
El pasado miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dió a conocer el último índice de precios al consumidor del año pasado, el mes diciembre (3,7%) y el acumulado anual en 2019 cerró en 53,8%. Es el dato más alto de los últimos 28 años.

Presentan un proyecto para regular los alquileres temporarios para turismo
Un proyecto para regular los alquileres temporarios con fines turísticos en la Ciudad de Buenos Aires fue presentado este jueves en la Legislatura porteña, ante la falta de un modelo de gestión para este tipo de alojamientos en el distrito y el evidente auge del turismo.

El Defensor del Pueblo propuso suspender los desalojos en la ciudad por un año
La Defensoría del Pueblo presentó una serie de medidas que buscan aliviar la situación de miles de personas que habitan en viviendas con algún grado de irregularidad o se encuentran en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires.

La mediación, una alternativa para resolver conflictos entre vecinos
La mediación comunitaria es un servicio ofrecido por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca otorgar un espacio de diálogo directo y participativo entre dos o más personas que tienen un conflicto.

Implementan un nuevo diseño para el cartel de obra
Tendrá un tamaño mediano que permitirá una mejor lectura de sus datos. Para un mejor seguimiento, se podrá capturar la imagen con el celular.

Instalan el primer cajero Bitcoin de la Ciudad
El primer cajero para criptomonedas ha sido instalado en el barrio de Palermo. Este es el décimo cajero instalado por Athena Bitcoin Argentina, una plataforma de compra y venta de bitcoin fundada en 2013, con sede en Chicago. Con la fragilidad económica que atraviesa Argentina, el negocio de los ATMs de criptomonedas se ha convertido en un prolifero negocio donde invertir.

Impulsan una ley para regular comisiones inmobiliarias en la Ciudad
La agrupación Inquilinos Agrupados presentará este jueves en la Legislatura porteña un proyecto de ley para regular las comisiones inmobiliarias en alquileres comerciales y turísticos y en operaciones de compraventa de inmuebles.