
Cómo lavar y desinfectar frutas y verduras
Ante la necesidad actual de prestarle atención a la higiene personal y de todas las cosas que tocamos, una de las dudas más comunes es cómo desinfectar apropiadamente nuestros alimentos. Es normal que, ante la actual situación provocada por la pandemia del Covid-19, la gente quiera saber cómo lavar la fruta y las verduras que llevan a casa por el temor a un posible contagio. No obstante, para que no cunda el pánico, te explicamos cómo se propaga este virus y si hay posibilidades de que lo que compramos esté infectado.

Los locales gastronómicos deberán entregar a los clientes los alimentos no consumidos
Los restaurantes, casas de lunch, cafés, bares, confiterías, rotiserías y demás comercios gastronómicos comprendidos en el Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad deberán entregar a sus clientes los alimentos pagados y no consumidos, según una ley aprobada en la Legislatura Porteña. La iniciativa tiene como finalidad reducir el desperdicio de alimentos y, de esta manera, promueve la entrega de los mismos a los consumidores. La norma establece, además, la exhibición de un cartel en los comercios con la leyenda “Sr. Consumidor: Usted tiene derecho a recibir, sin costo alguno, el producto que haya abonado y no consumido”. Asimismo, el Poder Ejecutivo deberá lanzar una campaña de difusión para concientizar que “el alimento no se debe desperdiciar y que este es un compromiso que debemos asumir todos”.

La Ciudad prohibió la entrega, uso y distribución de los sorbetes
La Ciudad de Buenos Aires prohibió la entrega, uso y expendio de sorbetes, informaron hoy autoridades locales. El objetivo seria el de limitar el uso de plásticos y reemplazarlos por materiales más sustentables. Además, advirtieron que habrá severas multas para quienes no cumplan con la nueva disposición.

BA Food Week, la semana para aprovechar los mejores restaurantes a bajo costo
Comienza la decimocuarta edición de BA Food Week, el mejor evento para descubrir la toda gastronomía porteña, con menus completos y a precios de promoción. Tres semanas para disfrutar de los tres pasos: entrada, plato principal y postre, al mediodía $470 y durante la noche $790, por persona. Hace falta recalcar que todos los menu incluyen un Aperol Spritz como aperitivo pero no contemplan el resto de las bebidas, el servicio de mesa o la propina.

Los vecinos eligieron a la Mejor Pizzería de Buenos Aires
En un concurso organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, más de 18.000 vecinos tuvieron el placer …

Las 10 parrillas más elegidas por el vecino de la Ciudad
Tan barriales como íntimas. Tan generosas como caseras. Eso fue lo que la mayoría de porteños señaló como trascendental a la hora de elegir a las diez mejores parrillas de la Ciudad de Buenos Aires porque si de algo sabe el porteño es de disfrutar un buen asado con amigos o en familia en casa o, en esta oportunidad, afuera. Bajo el programa destinado a promover a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica, el gobierno porteño organizó una contienda democrática para que el vecino elija cuál es la mejor parrilla de la Ciudad, o al menos, aquella que más recomienda. Gracias a este concurso no solo se pudo dar la respuesta a esta cuestión tan importante a la hora de donde ir a comer cuando tenemos ganas de comer un buen cacho de carne sino también una lista en orden de preferencias.

¿Cuál es el origen de los huevos de pascua?
Como la Navidad, la Pascua es una festividad popular y tradicional cargada de simbología. Muchas veces no entendemos cómo es …

La fiesta de San Patricio también se vive en Villa Devoto
La noche de Devoto se tiñe de verde. Este fin de semana se festeja la tradicional fiesta cervecera de San …

¿Cómo apreciar un buen vino?
El objetivo fundamental de la cata de vino consiste en analizar las sensaciones que éste nos produce al degustarlo, algo …

¿Por qué se consume pescado en Semana Santa?
Durante las celebraciones de Semana Santa, los cristianos en todo el mundo honran la muerte de Jesús y deciden homenajearlo …